La noTICa

Nuevas herramientas TIC de apoyo a la docencia para el curso 2021/2022

Las novedades y herramientas fueron presentadas en los seminarios organizados en colaboración con el Centro de Formación y Desarrollo Profesional

Herramientas TIC

Desde el Vicerrectorado Estrategia y Universidad Digital y ÁTICA, en coordinación con el resto de vicerrectorados, se ha estado trabajando en el plan de acciones TIC de soporte a la docencia con la intención de mejorar este ecosistema y ofrecer mayores posibilidades a la hora de llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos tipos de escenarios.

Estas son las mejoras que se han realizado a herramientas ya disponibles:

1.- Nueva versión de la herramienta de Videoclases.

Videoclases ofrece un interfaz mejorado que permite una mejor programación de las sesiones y la configuración de grupos pequeños. Ahora las grabaciones de clases se verán dentro de esta herramienta en lugar de en Mi Galería (Kaltura).

2.- Envío de notas de VideoQuiz a calificaciones.

A través de Contenidos, podemos hacer que la nota de las respuestas que el alumnado realiza sobre vídeos que llevan cuestiones (VideoQuiz) vayan a la herramienta Calificaciones.

3.- Plantilla de Contenidos

Con el fin de facilitar la creación de contenidos en el Aula Virtual, a través de la herramienta Contenidos, se ha creado una plantilla que incluye elementos prediseñados y que fácilmente se pueden cambiar, así como la posibilidad de incluir distintos tipos de elementos de forma sencilla.

4.- Calificaciones visibles al alumnado

En la herramienta Calificaciones del Aula Virtual podemos configurar la opción de que el alumnado de un sitio pueda ver las calificaciones de sus compañeros/as, a fin de facilitar los procesos de transparencia y debido a la existencia de un interés legítimo por parte del alumnado en la asignatura.

 

Además, se han incorporado nuevas herramientas a nuestro ecosistema.

1.- Contenidos interactivos con H5P y LUMI.

H5P es una herramienta que nos permite generar contenido interactivo (imágenes y vídeos interactivos, presentaciones, juegos, etc) que podemos incorporar a los contenidos del AV. Los contenidos de H5P los podemos generar a través de la aplicación de escritorio LUMI.

2.- Anotaciones interactivas (Perusall)

Se ha integrado la herramienta Perusall en el Aula Virtual, que es una herramienta de anotación colaborativa de recursos (documentos, vídeos, etc) para que el alumnado discuta sobre los mismos: nos genera informes acerca de la actividad en el documento y nos hace sugerencias de evaluación de la actividad del alumnado con el recurso, lo que además permite que esa evaluación pueda ir a calificaciones.

3.- Panel de analíticas

En el Aula Virtual se ha añadido una herramienta que paulatinamente irá incorporando información relacionada con las actividades que realiza el alumnado y el uso de los recursos del ecosistema TIC para docencia. Inicialmente, este panel muestra información acerca de la asistencia del alumnado a las sesiones de videoclases y/o presenciales.

4.- CustodiaDoc

Se ha creado un nuevo servicio de custodia documental donde poder almacenar aquellas grabaciones y evidencias documentales que requieran ser conservadas en privado (cumplimiento normativo, conservación de pruebas de evaluación, etc.). El servicio está disponible desde https://custodiadoc.um.es/ y, por defecto, contará con una cuota de 50 GB por usuario.

Para conocer mejor todas las nuevas características y las nuevas herramientas, en el portal Guía de herramientas TIC para la docencia digital se han incluido nuevos vídeos formativos sobre el uso de las herramientas y enlace a las grabaciones de los seminarios web que se han impartido sobre las mismas. Este portal se irá actualizando para satisfacer las necesidades que vayan surgiendo en relación a la formación de estas y otras herramientas.

Puede acceder desde: https://www.um.es/web/atica/docenciadigital

Como siempre, ante cualquier duda o problema con estas o cualquier otra herramienta TIC, puedes contactar con el CAU (Centro de Atención a Usuarios de ÁTICA):

Volver...